Datos arrojados en el segundo trimestre del 2022.

Parral es el quinto municipio, a nivel estatal, en percibir más de 22 mdd bajo el concepto de remesas, datos tomados de los meses: Abril, mayo y junio de este año.
Parral logro aumentar cuatro millones de dólares respecto al último trimestre del 2022, que finalizo con 18 mdd. Haciendo que formará parte de las ciudades que más recibe remesas, durante ese periodo.
Recordemos que las remesas son esa cantidad de dinero que los emigrantes envían, normalmente a sus familias, para solventar gastos básicos. Estas transferencias normalmente son con dinero, pero también involucra envió de alimentos, electrodomésticos y/o medicamentos.
Aclarado el punto anterior, es importante que la entrada de remesas al país y a la región siga creciendo, pues aunque para los países del extranjero representa merma, para las familias parralenses significa un alivio a la economía personal.
Además tomando en cuenta que el costo del dólar se encuentra a 20.07 pesos, estaríamos hablando de una entrada monetaria de 455,224,689.36 millones de pesos para el periodo de abril – Junio 2022.
Los cuatro primeros lugares están acomodados de la siguiente forma:
- el primer lugar lo ocupa Cd. Juárez con 130 millones 901 mil 400 dólares.
- después va Chihuahua con 98 millones 526 mil 963 dólares.
- en tercer lugar Delicias, 32 millones 494 mil 878 dólares.
- en cuarta posición esta Cuauhtémoc, 24 millones 739 mil 088 dólares.
En México se registro un aumento del 16% en los primeros 6 meses del año, esto nos dice que cada familia mexicana recibe, en promedio, 389 dólares. Esto es una buena noticia, a comparación de los 371 dólares que percibían el año pasado.
Esto es señal de que los trabajadores emigrantes, donde quiera que estén, se preocupan por sus seres queridos. ¡Que Orgullo!
Fuente: El Heraldo de Chihuahua.