Ex-alumnos crean a RED para ayudar a empresas.
Antiguos alumnos de la Universidad La Salle generan un robot de servicio llamado «RED» que ayudará a atender necesidades y resolver problemas de la empresa.

Este pequeño no solo logra responder preguntas sencillas, bailar o cantar; también sirve como maestro de ceremonias o dar visitas guiadas.
Se trata de una maquina creada en el estado de Guanajuato para dar servicio en organizaciones, ya que tiene la posibilidad de programarse para presentar todo tipo de recursos empresariales, dependiendo de lo que la empresa necesite.
La empresa BPGurus se encargo de diseñar el proyecto y lanzarlo, teniendo productos similares como el robot mesero, el cual tiene parecido con los robots asiáticos que se utilizaron para atender a las personas durante la pandemia.
La directora general de BPGurus, Ana Yazmin Chong, explico cómo funciona y a quienes lo venden.
«Lo que nosotros hacemos es hacerle preguntas con una especie de chatbot, utiliza sensores líder con los que detecta por ejemplo hacia dónde se dirige, de tal forma que tiene cierta inteligencia artificial con lo que evita chocar o perderse. Y lo que hacemos es rentarlo para algunos servicios», dijo.
Yazmin agrego que este tipo de proyectos motivan a los estudiantes a interesarse por este tipo de transformaciones, incluso BPGurus capacita a jóvenes para que puedan hacer su propio robot humanoide.
«Es un producto atractivo, no es tan caro, es flexible para las organizaciones y lo personalizamos en dos semanas. El lenguaje es muy entendible, muy cercano», aseguró.
Aunque los proyectos preocupen a la gente por pensar que les quitará el trabajo a una persona real, la verdad es que generará miles de empleos para desarrollar el software y ensamblarlo.
La tecnología que se crea logra abrir un mercado nuevo para el país, hacer que México entre en este mundo robótico innovador resulta un reto que se cumplirá. ¡Felicidades!
Fuente: el Diario de Chihuahua.