México tiene nueva moneda de 20 pesos.
A 100 años de la llegada de los menonitas, el Banco de México anunció la puesta en circulación de una nueva moneda conmemorativa de 20 pesos.
Es una moneda con forma dodecagonal, cuenta con elementos de seguridad y el Escudo Nacional.
En el reverso podemos apreciar una familia menonita, con un ferrocarril a la izquierda y un campo arado en la derecha. Además de tener detalles en texto como «COMUNIDAD PIONERA» y «1922-2022».
Como podemos observar, es un diseño pensando en cada detalle, tanto de seguridad, como conmemorativo para la comunidad menonita.
COMPOSICIÓN DE LA MONEDA:
Elementos de diseño
Familia: C1
Diámetro: 30 mm
Forma: Dodecagonal (12 lados)
Peso: 12.67 gramos
Canto: Estriado discontinuo
Composición
1. Parte central: Aleación de alpaca plateada.
Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.
Peso: 5.51 gramos.
2. Anillo perimétrico: Aleación de bronce-aluminio.
Contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.
Peso: 7.16 gramos
MENONITAS EN CHIHUAHUA
Los menonitas son un grupo étnico-religioso que tuvo su origen en el año de 1525, en los Países Bajos.
En Chihuahua, los menonitas llegaron a la Ciudad Cuauhtémoc, llegaron alrededor de 1 300 familias.
Actualmente, los campos menonitas y corredores son espectaculares, además de ayudar en la producción de manzana que recordemos, es uno de los pilares económicos de nuestro gran estado.
Así que esta nueva moneda representa cultura, esfuerzo y tradición. El día de hoy, 8 de agosto, comenzó su circulación, por lo que ya puedes encontrarla. ¿Qué te pareció? ¡Increíble!