Estás Leyendo
La violencia rompe el oasis de Chiapas

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

La violencia rompe el oasis de Chiapas

San Cristóbal de las Casas, el corazón turístico del Estado, no escapa a la crecida del crimen organizado en el sur pobre de México.

Elementos de la Guardia Nacional, del ejército mexicano y policía estatal realizan un operativo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Para explicar bien lo que pasó el martes en el mercado, el frutero le pide a su hija que vaya a buscar una cosa a la parte trasera del puesto. La joven vuelve con el puño cerrado y cuando abre la mano aparecen siete casquillos dorados del tamaño de una almendra. “Los recogimos del techo y del suelo cuando llegamos al día siguiente. Yo no estaba, pero tiraron con armas de alto poder”, dice el tendero, que no quiere dar su nombre por miedo. Su hija sí estaba y vio cómo, alrededor de mediodía, decenas de hombres encapuchados, vestidos con chalecos antibalas y armados con fusiles de asalto tomaron a balazos las cinco naves del mercado norte de San Cristóbal de las Casas, el corazón turístico de Chiapas.

Todo empezó un poco antes en el estacionamiento de un centro comercial, a un par de calles del mercado. “Llegaron unas camionetas negras y muchas motos. Se bajaron y empezó la balacera”, cuenta uno de los trabajadores de la zona que recogen los carritos de la compra vacíos. “Nos metimos corriendo en la tienda. Se oían los disparos. Estuvimos un rato te ahí dentro con los clientes en el piso. Nos dieron un refresco y un bolillo para el susto”, dice el señor, que tampoco da su nombre.

Una vendedora de frutas muestra los casquillos que quedaron al interior del mercado norte después del enfrentamiento de grupos armados.Durante más de cuatro horas, la zona norte de la ciudad (215.000 habitantes) se convirtió en una trinchera de guerra: coches incendiados, carreteras cortadas y escuadrones armados a plena luz del día. Todo esto ante la mirada impotente de las autoridades. El alcalde reconoció sentirse superado y los militares tardaron horas en llegar.

Escenas así ya se han visto en México. Pero son más habituales en las ciudades fronterizas de Tamaulipas o en las cunas históricas del crimen organizado como Guadalajara o Culiacán. No había sucedido hasta ahora en Chiapas, uno de los Estados más pobres y olvidados del país, donde la violencia del narco parecía concentrarse más cerca de la frontera sur. Menos aún en San Cristóbal de las Casas, una ciudad colonial aparentemente tranquila clavada en un valle de pinos y encinas.

Ve También

Campamento base para las rutas por parques naturales y ruinas arqueológicas mayas, la pervivencia de varias comunidades indígenas es otro de los reclamos turísticos de la zona. El levantamiento neozapatista de los noventa contra la miseria y la marginación de sus pueblos colocó a San Cristóbal aún más en el mapa internacional. Los jóvenes extranjeros fascinados por los indígenas rebeldes aún conviven con los pensionistas estadounidenses que han comprado casas aquí, con los hoteles, boutique, restaurantes de autor y galerías de arte.

Fuente: El país. 

Ver Comentario (1)

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado