Estás Leyendo
Feria Hannover llega a México.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Feria Hannover llega a México.

Guanajuato recibe a más de 200 expositores con proyectos innovadores.

Con el fin de replicar la misma experiencia que se realiza en Alemania, Hannover fairs México organiza el encuentro «Industrial Transformation Mexico» (ITM) para acercar a los estudiantes e investigadores independientes con el sector industrial a través de una exposición llena de tecnología.

Hannover Messe inicia registro para feria ITM 2020
Cortesía: México Industry.

La feria de Alemania es el evento científico e industrial mas famoso del mundo, teniendo una tradición de 75 años, dándole la bienvenida a 200 mil visitantes y conviven más de 6 mil expositores.

De invitado a Sede de Hannover.

El representante de Cinvestav,  Jesús González, hablo sobre la instalación de la feria al país y como representa una oportunidad de crecimiento para los inventores y de adquisición para las industrias.

Explica que el evento vuelve después de que la sede de Hannover tuviera de invitado a México en el 2018, su participación aportó demasiado a la feria y desde entonces propusieron hacer una extensión de la feria en México gracias al interés que había despertado.

La organización del evento contacto al Dr. González por la vinculación con otras instituciones  y por las diferentes sedes que la institución tiene, que fue algo que destacó en el pensamiento de los alemanes. Hannover Fairs México (@HannoverFairsM) / Twitter

«mira, aquí no hemos tenido éxito con la participación de académicos y esto es muy importante, pues son quienes desarrollan el conocimiento». – Hannover.

La participación académica dentro de las exposiciones tecnológicas en distintas partes del mundo es poca, a veces nula. La mayor parte del desarrollo tecnológico proviene de las compañías más importantes, que en México son alrededor de 20.

Quienes llevan la batuta en el tema son los estudiantes. Así es como surgió esta intención de encontrar una punto de encuentro.

Ve También

Bernd Rohde, director de Hannover fairs México, apunta a un avance en el traspaso de conocimiento y canalizarlo de una manera exitosa para impulsar esa área del comercio nacional.

Gracias a esta alianza con el Cinvestav, tenemos la oportunidad de reforzar aún más la transferencia de conocimiento especializado en Industria 4.0, así como ayudar a canalizar a nuestro talento STEM nacional, con el objetivo de impulsar las industrias y negocios del futuro tecnológico en Guanajuato y en México”, – director general de Hannover Fairs México.

El resultado de este esfuerzo podrá ayudar a que se comparta el conocimiento y las empresas puedan ver el talento de jóvenes promesas. Es importante poner en el mapa a todos los mexicanos que conocen y son expertos en temas que dan un avance científico o tecnológico.

Gracias a este tipo de eventos México se destacará en avances con tendencia digital y en el ámbito industrial, que en éste ultimo ya logra sobresalir. que el mundo conozca la capacidad de los mexicanos, ¡Enhorabuena!

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado