México es un país que atrae inversiones, es así como empresas healthtech aumentan su inversión.
Como sabemos, debido a la pandemia, muchos negocios se vieron en la necesidad de digitalizar sus servicios, y los servicios médicos no fueron la excepción. Es así como llegaron muchas empresas healtch, que combinan la tecnología y la salud.
Se estima que para 2025, el mercado de la salud digital, o healthtech, alcanzará un valor estimado de 600,000 mdd.
VivaWell es una empresa healthtech en México, que se dedica a la prevención y bienestar, dando sus servicios 100% digitales. Fue seleccionada por Pegasus Tech Ventures para participar en Harvard Alumni Entreperneurs Accelerator por considerarla como una de las 10 startups del mundo más potencial.
Esta empresa diseña soluciones y estrategias dirigidas a orientar a las empresas a tener un cambio positivo en sus colaboradores en cuanto a la salud y reduciendo así el gasto de sus compañías.
Es de suma importancia que estas empresas lleguen a nuestro país, pues según datos del INEGI, en México existen alrededor de 33 millones de personas que no cuentan con algún servicio de salud, sean públicos o privados, es por esto que las empresas healthtech facilitarían el acceso a estos servicios.
Aunado a que en México, no tenemos una cultura de prevención, el sector salud gasta aún más del presupuesto asignado.
¿Qué son las empresas healthtech?
Son empresas que se dedican a comercializar sus servicios médicos a través de plataformas digitales, esto puede ir desde sus servicios médicos, hasta entrega de medicinas, vacunas y demás.
Su función principal es asegurar la prevención en la sociedad, trabajando en cambios de hábitos.
Algunas empresas de este sector en nuestro país son:
- Sofía
- Terapify
- Yana
- Eva
- Zenda
- TOCI HEALTH
- Actipulse Pro2
- MITHRIL
- Osiris Healthtech Systems
Este tipo de empresas en México, podrían ayudar a que la gente con menos acceso a servicios médicos de calidad, puedan mejorar sus hábitos, y sobre todo prevenir enfermedades que, de no prevenirse, implicarían mayores gastos para la sociedad.