El presidente ruso anuncio una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este del país y dijo que quienes “intenten interferir con nosotros, deben saber que la respuesta de Rusia será inmediata y conducirá a consecuencias que no se han conocido antes”.
Pero poco después de dicho anuncio a mitad de la noche del dirigente del Kremlin, se escucharon fuertes explosiones en la capital Kiev, en la segunda ciudad ucraniana Járkov, en el puerto de Odessa en el mar Negro y en ciudades del este de Ucrania, como Mariúpol o Kramatorsk, cercanas a la línea del frente con los separatistas rebeldes prorrusos.
Sin embargo, el parlamento Ucraniano dio aprobación el día miércoles al decreto del presidente, Volodimir Zelenski, para afirmar el estado de emergencia a partir de la media noche del jueves en todo el territorio, a excepción de Donetsk y Lugansk, una medida que estará vigente al menos duran los próximos 30 días.
Los comentarios de Putin se realizaron después de que estados unidos dijo que rusia había desplegado casi 150,000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania y después de que los separatistas respaldados por Rusia le pidieran ayuda militar contra lo que, según ellos, era una creciente agresión ucraniana.
Por otro lado, el secretario general de la ONU aboga por una oportunidad a la paz que se suscitó durante una reunión de emergencia del consejo de seguridad convocada de emergencia la noche de este miércoles, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, solicito al presidente Putin, que sus tropas no entren a Ucrania.