El fin de semana pasado se llevó a cabo una reunión Regional de Cultura Zona Norte celebrada en Ciudad Juárez, en donde miembros de la sociedad civil junto con autoridades acordaron establecer acuerdos que ayuden a la preservación de uno de los elementos patrimoniales más importantes del norte de México.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, quien, durante su gira por el estado de Chihuahua, presidió la primera Reunion Regional Zona Norte, manifestó el compromiso que tiene la federación para la recuperación y cuidado del patrimonio arqueológico.
Por su parte, la titular de Cultura en Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, aplaudió la iniciativa ciudadana para establecer una mesa de trabajo en beneficio de la zona arqueológica y del Museo de las Culturas del Norte.
El proyecto para la restauración del Museo de las Culturas del Norte se materializa gracias a esta alianza interinstitucional, con el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para atender la rehabilitación de la cubierta del inmueble.
La Zona Arqueológica de Paquimé destaca por ser testigo y ejemplo de la adaptación del ser humano a un ambiente adverso y por su original estilo de arquitectura de tierra, fue inscrita en 1998 en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es un referente documental e histórico por sus valores arquitectónicos y artísticos.
Esta reunión quedó enmarcada, además, en la mención que ejecutó la gobernadora Maru Campos durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027 en Ciudad Juárez, al referir que habrá un corredor cultural en la región de Casas Grandes, que permitirá darle un lugar al gran tesoro que guarda Paquimé.