Jóvenes universitarios conocieron a empresas principales del estado en Chihuahua.
El Consejo Estudiantil de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterey, campus Chihuahua, llevó a cabo la primera edición del Business Day 2022, un congreso enfocado a difundir las mejores prácticas en los negocios, y con el propósito de inspirar a las y los estudiantes de negocios con ponencias y talleres disruptivos de empresas de excelencia, que marcan la pauta del futuro de los negocios en Chihuahua y en país.
El objetivo principal del evento fue inspirar a los más de 150 jóvenes universitarios con ejemplos empresariales de excelencia, además de crear conexiones con el fin de lograr crear una comunidad de negocios con vivencia estudiantil.
La primera ponencia de apertura fue la llamada, “Innovación en el mundo de la Cerámica”, estuvo a cargo de Azucena Merino jefa de Relaciones Públicas de Interceramic, quien relató y habló sombre la enriquecedora historia de Interceramic, y cuáles han sido los principales retos que la empresa ha enfrentado.
Posteriormente, Nazho Medina contó su experiencia con la conferencia “Iniciar una empresa mientras todos emprenden”, donde dio testimonio de cómo ha sido el constante miedo de no saber cómo emprender, y cuáles son las prácticas que han llevado la agencia de publicidad Folklore a posicionarse como una de las principales marcas a nivel nacional dentro de la mercadotecnia.
Para cerrar el evento, Luis Carlos Piñon, controlador corporativo del grupo Bafar, dio la plática “Grupo Bafar, una historia forjada en el impulso de un esfuerzo colectivo”, donde aportó a los estudiantes una visión de cómo se llevan las tareas en Bafar, y cuál ha sido el camino que se tuvo que recorrer para que la empresa tuviera éxito en los diferentes modelos de negocio que maneja.
Dichas ponencias se dieron con el fin de lograr e inspirar a los jóvenes a fortalecerse en el sector empresarial en Chihuahua.