Estudios indican que pertenecen a la periodo glaciar.
Dos huellas fosilizadas fueron encontradas en alguna parte de la sierra baja y estudios permiten indicar que pertenecieron a la era de Hielo.
Tienen un origen aproximado entre los 100 mil años hasta los 9 mil 700 a.C. El hallazgo lo realizaron dos personas que hacían labores de pastoreo para su ganado.
Se explica que las huellas estaban separadas a no más de un metro, una enseguida de la otra. La descripción es parecida a la huella de una vaca, pero en forma de media luna.

Uno de los testigos dice haber desempolvado con cuidado y descubrir, cada vez más, la posible huella y una división en dos partes.
Los expertos encontraron grietas y bordes rodeando el fósil, llegando a la conclusión de que el ejemplar pisaría en material blando al momento de su andar.
Además de asegurar que, por las caracteristicas de la impresión, pertenecieron a la especie de los Camélidos.
Chihuahua en la Era de Hielo.
Existen muchas evidencias de que la fauna del periodo glaciar tuvo un hogar en lo que ahora es Chihuahua. Encontrando varios restos fósiles de especies como:
- Camello.
- Mamut.
- Caballo.
- Bisonte.
- Perezoso terrestre.
Estos hallazgos son actualmente protegidos por los municipios donde fueron encontrados y exhibidos dependiendo de los años de fosilización.
Demostrando el patrimonio paleontólogo que existe en todo el territorio del estado y en distintos municipios. Teniendo evidencia de la prehistoria en nuestros días.
A pesar de la falta de investigaciones paleontológicas en Chihuahua, no cabe duda que Chihuahua tiene un pasado extenso y muy rico. ¡Por más descubrimientos de ese tipo!
Fuente: El Heraldo de Chihuahua.