Estás Leyendo
¿Vino en Chihuahua?

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

¿Vino en Chihuahua?

Chihuahua es el estado más grande del país, cuenta ya con 370.3 hectáreas de viñedos que cubren sus suelos, lo que lo convierte en el cuarto lugar de plantación para vino en el país.

Tal vez te sorprenda que, con sus propias particularidades de suelo arcilloso y clima extremo, que se traduce en intensas horas de sol por el día y bajas temperaturas por la noche, Chihuahua también es un estado vinícola, y es que son estos factores medioambientales que favorecen el cultivo de la vid, y que ya son aprovechados en esta entidad, que es relativamente joven en la producción de vino y de uva, pues aunque su historia en la vitivinicultura se remonta a 1950, fue hasta este nuevo siglo que varias familias chihuahuenses iniciaron la producción de vinos artesanales para consumo personal, y fue en 2010, que comenzó la actividad vinícola en plano comercial, a cargo de Bodegas Penisque.

Hace muchos años, Chihuahua fue un importante productor de uva de mesa y por solo mencionar este dato, también fue productor de brandy en los años 70.

A 13 años de ese comienzo, Chihuahua, el estado más grande del país, cuenta ya con 370.3 hectáreas de viñedos que cubren sus suelos, lo que lo convierte en el cuarto lugar de plantación para vino en el país, por lo que aquí encontrarás vinícolas como Casa Establo, ubicado en la Sierra de Encinillas; Pinesque, en Chihuahua; Viñedos Palomino, en Namiquipa; y Vinícola Pasado Meridiano, en Rancho Los Leones. Aunque no todos los viñedos tienen acceso para el público, algunos si te abren las puertas para que vivas la experiencia enoturística que se logra gracias a la crianza de vides de Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Merlot, además de Malvasía y Gewürztraminer.

Viñedos en Chihuahua: los vinos del desierto que comienzan a conquistar paladares

Por lo que una nueva forma de que explores el estado es recorriendo alguno de sus viñedos, conociendo sus cepas y descubriendo las características organolépticas de sus vinos que encontrarás en sus diferentes viñedos que se encuentran en este estado que también te ofrece una gran oferta de destinos turísticos naturales, como la Sierra Tarahumara, las Barrancas del Cobre -las formaciones rocosas más grandes y profundas del planeta-, sus pueblos mágicos con encanto particular, como Creel, puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, y Batopilas, que está localizado en las entrañas de la Sierra, Casas Grandes y su increíble viaje el Chepe, el ferrocarril que atraviesa todo el estado.

Hoy en día hay unos diez viñedos aproximadamente, no todos están abiertos al público ya que están más enfocados a su producción, pero nosotros visitamos dos de ellos que con gusto reciben al viajero que guste probar los vinos de Chihuahua.

Viñedos en Chihuahua: Cavall 7

Ubicados en el municipio de Delicias, este viñedo es el más grande del Estado, pues cuenta con 70 hectáreas de viñedo y el año entrante aumentaran hasta 150 o 200 hectáreas más.

Al llegar a Cavall 7, uno podrá admirar los surcos de cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc y otras uvas que son utilizadas para la elaboración de las tres etiquetas que tienen por el momento.

La joya de la corona es el vino nombrado como la bodega: Cavall 7, pero sus otros vinos que son Cavall y El Halcón son muy buenos también.

La bodega se inspiró en los caballos para darle el nombre de “Cavall”, así que uno también tendrá acceso durante su visita a ver a los caballos que tienen en el viñedo, entre otros animales como bisontes y venados cola blanca, que son cuidados en esas tierras. Las vides que se ocupan fueron traídas de Francia y adaptadas al territorio mexicano.

El viñedo cuenta con un salón de cata para los visitantes, así como un lounge para disfrutar de una o más copas de vino chihuahuense y una explanada para eventos privados o bien, para festejos propios de la bodega.

Delicias es un municipio que fue productor de vino para consagrar y brandy hace unas décadas. Esta industria desapareció cuando llegó la Fiebre del Algodón, pues los productores encontraron más rentabilidad en el algodón que en la uva.

Aparte de Cavall 7, hay otros dos viñedos en este municipio que se encuentran a una hora de la ciudad de Chihuahua.

En Delicias también se celebra el “Encuentro de Vino” donde invitan bodegas de Chihuahua y Baja California; este año será su tercera edición.

Previa reservación para visitar el viñedo
www.cavall7.com

Viñedos en Chihuahua: Misión Cerocahui

Bahuichivo es una de las paradas del tren Chepe, en donde uno puede llegar a Cerocahui o Urique. Para el tema de vinos de Chihuahua, el valle de Cerocahui fue hace varios siglos idóneo para el cultivo de la vid por los Jesuitas, quienes después abandonarían México, dejando esta actividad inconclusa.

Ve También

Hoy en día uno puede hospedarse en el Hotel Misión Cerocahui, quienes son los propietarios de los únicos viñedos del pequeño valle.

El viñedo más antiguo tiene poco más de 25 años y se encuentra rodeado por habitaciones para los huéspedes, así como un salón de cata y una alberca, para que los visitantes puedan tener toda la experiencia de los vinos de Chihuahua.

Tienen cuatro etiquetas, un fresco chardonnay, su rosado de uva tempranillo y dos vinos tintos con mezcla de uvas; en especial, su etiqueta Gran Tarahumara es deliciosa. La bodega dona un porcentaje de la venta para ayudar a la etnia de los rarámuris.

En octubre desde hace varios años se celebran sus fiestas de la vendimia, en donde niñas rarámuris cantan y festejan la cosecha, así como también se sirven platillos de la región y vino a los invitados para celebrar, este festejo es abierto al público con previa reservación.

 

Otras bodegas

Bodegas Pinesque
Información: 614 153 3128

Vinos Encinillas
Información: 614 433 2265

Viñedos Piñamora
Información: (656) 133 1709

Ruta Tres Ríos
Información: (614) 433 3738

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado