Solo 513 de los dos mil 463 municipios del país se encuentran libres de afectaciones por la falta de lluvias, al inicio del segundo mes del año 2021 el 20.88% del territorio nacional sufre algún grado de sequía.
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México con corte al 31 de enero, 591 municipios se encuentran anormalmente secos; 451 con sequía moderada; 375 con sequía severa; 79 con sequía extrema y 10 municipios con sequía excepcional, lo que representa un incremento de .7 por ciento con respecto al reporte de hace quince días.
Los estados de la República que tienen el 100% de su territorio con sequía son Baja California Sur (tres municipios con sequía moderada y dos con sequía severa), Nuestro hermoso Chihuahua (tres municipios con sequía moderada, 43 con sequía severa, 16 con sequía extrema y cinco con sequía excepcional) y Sinaloa (13 con sequía severa y cinco con sequía extrema).
Según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias asociadas a un evento de río atmosférico y el paso de las tormentas invernales número 6, 7 y 8, así como el ingreso de los frentes fríos 30, 31, 32 y 33 ayudaron a disminuir las áreas con sequía de severa a extrema principalmente en Sonora y Chihuahua.
Es importante tomar en cuenta nuestra situación climática y mantenernos muy hidratados para evitar que esta sequía que aun nos castiga no nos cause alguna deshidratación, cuidémonos.