Estás Leyendo
¿Sabías que hay Uranio en Chihuahua?

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

¿Sabías que hay Uranio en Chihuahua?

Yacimientos encontrados podrán generar energía eléctrica.

Uranio en Chihuahua, elemento importante pero dañino.
Cortesía: Mining México.

El Uranio es un elemento que tiene bastantes ventajas a la hora de trabajar con el, hasta generar energía eléctrica. Chihuahua y el norte del país contiene uno de los mayores yacimientos de México y se espera que estos descubrimientos generen aportes federales al estado.

Aunque se conoce que el Uranio podría servirnos para abastecer energía, también es cierto que la sobreexposición podría ser dañino para la salud de quienes trabajen directamente con él.

Los primeros 6 meses del 2022 el Servicio Geológico Mexicano (SGM) brindó un presupuesto de  seis millones 690 mil pesos a exploraciones de localidades donde pudiera encontrarse este material, los estados explorados fueron:

  • Sonora.
  • Durango.
  • Puebla.
  • Chihuahua.

Aunque asi sólo se reitera lo que ya se conocía sobre este mineral y nuestro estado, pues desde 1928 lo descubrieron en la parte noroeste de Chihuahua y fue catalogada como la zona radioactiva del país.

para 1959 y 1964 se integraron dos minas de uranio importantes, luego logró encontrarse radioactividad en la Sierra de Peña Blanca, que se ubica a 50 kilómetros de la capital.

¿Qué es el Uranio y cuáles son sus funciones?

Cuánto tiempo tarda en desintegrarse el uranio? - Quora
Cortesía: Quora.

Es un elemento radioactivo natural, casi tan duro como el acero y un poco más denso que el plomo. Hay dos tipos de Uranio que nacen a partir del trabajo que se le da y se utilizan para propósitos distintos.

  • Uranio enriquecido: se utiliza para fabricar combustible de plantas y armas nucleares, asi como bombas atómicas.
  • Uranio empobrecido: es utilizado en la fabricación de aviones y para blindar vehículos militares.

Además de darle un color fluorescente a la cristalería y cerámica.

¿Qué municipios contienen más Uranio?

En 2016 el Dr. Luis H. Colmenero expuso que en el país se encuentran 11 lugares con las mayores reservas de Uranio, entre ellos resaltan: Sonora, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Coahuila, Oaxaca, Puebla y Chihuahua.

Cabe destacar que el estado con mayor cantidad de Uranio en el país, es Chihuahua, al tener el 40% del total acumulado en México.

Esta distribuido en estos municipios:

Ve También

  • Juárez
  • Ojinaga
  • Manuel Benavides
  • Nuevo Casas Grandes
  • Aldama
  • Delicias
  • Camargo
  • Jiménez
  • Parral
  • Chihuahua capital
  • Creel
  • Bocoyna
  • Cuauhtémoc

¿Ventaja energética o desventaja a la Salud?

La exposición constante al mineral genera ciertos problemas en la salud de los humanos, el tiempo prolongado provoca fallas en distintos órganos del cuerpo como: el Corazón, Cerebro, Hígado, Riñones y Pulmones.

En algunos casos se presentan problemas en las vías respiratorias, infertilidad e irritación en la piel.

Este hallazgo puede ser el primer paso para conseguir mayores opciones al querer generar energía eléctrica, mientras su manejo no afecte la salud de los ciudadanos. ¡Buen hallazgo!

Fuente: Heraldo de Chihuahua.

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado