En las últimas dos semanas, las infecciones por SARS-COV2 aumentaron un 141 %, de 1131 casos activos el 28 de junio a 2625 casos el martes 12 de julio.
La directora de Prevención y Control de Enfermedades de la ESS, Leticia Ruiz González, confirmó que la quinta ola de la organización ha llegado a su punto máximo, pero no descarta un aumento de casos.
Las medidas se toman muy en serio. Agregó que las cifras de los últimos 15 días muestran un alza de 141% mientras que el incremento de la semana pasada fue de 41%.
Explicó que las estadísticas emitidas en el último informe estatal muestran que en los últimos siete días se confirmaron 2,625 casos positivos, y aunque la cuarta ola no alcanzó su pico a principios de año, los casos semanales ya se acercan a los 3,000 por día. A nivel estatal, con mayor presencia en las capitales de Chihuahua y Ciudad Juárez.
En cuanto a la hospitalización, esta instalación tiene una capacidad del 40%, lo que equivale a 39 personas en áreas de Covid-19, y de esas tres personas están en camas con ventiladores. Este número se ha mantenido estable en las últimas semanas, el número de muertos no ha aumentado y no se ha registrado una sola muerte en los últimos días.
El cubre bocas es otra vez obligatorio.
E Consejo Estatal de Salud aprobó retomar el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.
También, acordó la reducción de aforos al 80 por ciento en los establecimientos, como parte de las medidas para detener el incremento de casos de COVID-19 en la entidad.
El secretario de Salud, Fernando Sandoval Magallanes, informó que el objetivo es evitar el incremento de casos y que el ausentismo laboral pueda repercutir en el desarrollo de las actividades económicas.
Explicó que en esta quinta ola, se muestra un mayor incremento en comparación con la fase inicial de la ola anterior, que se registró durante el pasado mes de enero.
Apenas el pasado 5 de mayo, el organismo había determinado que se dejara de usar en espacios abiertos; sin embargo, el repunte de los casos obligó a retomar su uso forzado en espacios abiertos y cerrados.
Además de la mascarilla, agregó la importancia de lavarse las manos frecuente y correctamente, frotándose cada dedo y palma, hasta la muñeca, con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
Mantener el lugar limpio y desinfectado, sin darse la mano, abrazarse o besarse, es una de las otras medidas que se deben tomar, como la vacunación contra el Covid-19, en los días anunciados en conjunto con la convocatoria.