Estás Leyendo
Pequeños Chihuahuenses destacan en Competencia mundial de Matemáticas.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Pequeños Chihuahuenses destacan en Competencia mundial de Matemáticas.

Chihuahua y México brillan en ALOHA Mental Arithmetic.

Una vez más se demuestra la calidad de aprendizaje que se puede lograr en el país, estos tres pequeños lo demuestran con una excelente actuación en la competencia mundial de Matemáticas, llevándose la victoria en diferentes categorías y compitiendo con más de 500 niños.

Niña Chihuahuense gana campeonato de Aritmética en Moscú, Rusia - ADN | A Diario Network
Cortesía: ADN diario.

Mía, Natalia y Juan Pablo son los niños que lograron demostrar sus habilidades aritméticas, pudiendo resolver distintas pruebas y operaciones en menos de 5 minutos. Demostrado la capacidad que las nuevas generaciones de este país pueden desarrollar.

Sus padres describen que este interés por los números y desarrollar habilidades matemáticas proviene de manera nata en ellos. Su don fue canalizado y desarrollado por los padres en cuanto notaron ese distintivo en los pequeños, dando con el programa ALOHA.

¿En qué consiste el sistema de aprendizaje ALOHA?

Este método es implementado en las escuelas de Nivel Básico a manera de actividad extra-escolar y que mejora la agilidad al momento de resolver problemas y operaciones. Los alumnos inscritos en ALOHA aprenden a realizar cálculos mientras juegan y se divierten.

ALOHA INTERNATIONAL | Mental Arithmetic International
Cortesía: Alohama.com

Los estudiantes trabajan las matemáticas y aprenden a resolver sumas y hasta raíces cuadradas, por medio del ábaco japonés. Una vez memorizado, el ábaco desaparece y pasa a una imagen mental que mueven dependiendo de la operación que realicen.

Es por esto que los vemos mover sus dedos y manos al momento de comenzar a resolver los cálculos, imaginando mover el ábaco en el aire.

Conozcamos a los 3 niños genio.

Mia Nathalia Aguilar Lozano, Natalia Ivette Soltero Gutiérrez y Juan Pablo Fong Lerma son los nombres que llevan el campeonato internacional de ALOHA Mental Arithmetic.

Originarios del Estado Grande, los niños y sus padres comentan como fue el proceso de llegar hasta la competencia internacional y como han obtenido premios similares, pero en ediciones pasadas.

Tal es el caso de Juan Pablo y Natalia, ambos han logrado obtener títulos similares anteriormente. El primero fue campeón internacional en su categoría y años atrás obtuvo el mismo titulo, esta vez a nivel nacional.

En cuanto a Natalia, es su segunda ocasión en llevarse a casa e titulo de campeona, la primera vez fue en la edición 2018 estando en Rusia. Esta vez toco coronarse en su propio país y con el puntaje máximo al resolver todas sus operaciones en un tiempo de ¡4:30 minutos!

Mía obtuvo su primer campeonato en esta edición, pero anteriormente ganó una medalla de excelencia y se convirtió en su pase a la competencia nacional del 2022.

¿Cuál es su futuro?

El reto no termino ahí, pues ellos seguirán participando en las siguiente competencia internacional, pero ahora en Bangladesh y contando con un total de 1,050 niños de 50 países.

Ve También

Sus familias han admitido que ellos mismos han logrado financiar los costos de preparación para los menores, pero siempre tocando puertas y buscando apoyo en distintas actividades para recaudar los fondos económicos necesarios.

Ya que las instituciones públicas no han mostrado interés por el momento.

Afortunadamente los padres y sus hijos no se rinden y seguirán buscando la manera de explotar todo el potencial que llevan dentro de ellos, demostrando el futuro que Chihuahua y el país tiene en manos de este tipo de ciudadanos.

¡Felicidades!

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado