El tratado de Agua logró cumplirse gracias al llenado de presas.
El diluvio que ocurrió en Agosto tuvo muchas cosas positivas alrededor del Estado, las presas se llenaron o doblaron su capacidad y se pudo cubrir la deuda sobre el tratado Internacional de Aguas, en un solo mes logro acumular, lo que en el 2021 no junto en todo el año.

Chihuahua aportó la cantidad de 56.8 millones de metros cúbicos al convenio en tan solo 30 días, según datos de Mario Mata Carrasco, secretario de Actas de la Asamblea General de Usuarios del Consejo de Cuenca del Río Bravo.
También agrego que en el tiempo transcurrido se ha logrado acumular 182.03 Mm³ de 863.44 que se deben entregar, siendo así, una diferencia de 681 Mm³, que deberían de cubrirse a finales de este mes.
En septiembre, tanto el Secretario Mata como distintas Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), se reunieron para analizar el llenado de las presas chihuahuenses y se obtuvo como resultado más dos ciclos agrícolas cubiertos.

“Esperamos tener un ciclo agrícola 2023 cubierto al cien por ciento y están garantizados más de dos ciclos agrícolas. Ojalá siga lloviendo para que no volvamos a tener ciclos agrícolas restringidos como 2021-2022”
Admitieron estar muy contentos, pero también tuvieron en cuenta analizar y atender el problema con el desbordamiento de algunas presas, ya que varias zonas con sembradíos fueron inundadas gracias a las fugas.
Es necesario trabajar de la mano con la Comisión Nacional del Agua para que se le dé mantenimiento.
las áreas afectadas por este desfogue fueron:
- Camargo.
- La Cruz.
- Julimes.
- Ojinaga.
Sin duda la naturaleza nos brindo gran ayuda con las lluvias y tormentas presentadas en Agosto, pero aun falta para llegar a la meta propuesta en el tratado y parece ser que el Río Conchos recibirá una buena corriente para este mes. ¡Bendita Lluvia!