Celebramos 313 años en la fundación del Estado.
Chihuahua cuenta con más de 313 años de historia, recabando momentos desde de la prehistoria, el colonialismo, la independencia, la revolución y actualmente sigue siendo un eje importante para el país.
Hace muchos años, el estado de Chihuahua formaba parte de una provincia llamada Nueva Vizcaya, territorio colonizado por españoles que se abrían paso hacia Nuevo México. Sin embargo, al ver este lugar lleno de metales preciosos, detuvieron su camino y decidieron quedarse.
no fue hasta el año de 1646 cuando tres hombres llamados Ambrosio Sáenz de Chávez, Lucas Mejía de Aguilar y Juan de Uzquiza hicieron denuncios mineros, es decir, pidieron permiso al gobernador de la Nueva Vizcaya para explorar una veta de oro que encontraron en el río Sacramento.

Y a partir de esa fecha fueron muchos los exploradores españoles que llegaban a este territorio con el fin de encontrar minas de oro y plata.
fue en 1652 cuando, gracias al descubrimiento de unas minas, empezaron a poblar la región de lo que hoy es Santa Eulalia, pero debido al mal tiempo y los insistentes ataques de los indígenas, dejaron la ciudad por un tiempo.
¿Cómo inició su fundación?
no fue sino hasta 1707 que vuelven a este lugar decididos de enfrentar esos ataques con tal de adquirir lo que se encontraba adentro de las minas, lo lograron y el pueblo logro prosperar. Un año después fue determinada la alcaldía de la región, a cargo de Juan Fernández de Retana, quien determino la ubicación cerca de los ríos Sacramento y Chuvíscar.
Varios se encontraban molestos por la decisión, pues querían que la ubicación de la cabecera fuera en el Mineral de Santa Eulalia.
Aquí intervino uno de los personajes más recordados por los chihuahuenses, Antonio Deza y Ulloa. El gobernador de la Nueva Vizcaya, decidió llamar a una junta a la que asistieron los mineros, militares y principales vecinos del lugar.
En la votación se solucionaría la pelea que resultó en empate y, para desempatarla, analizaron los dos lugares. Después de la inspección, Deza y Ulloa determinaba que la alcaldía mayor estaría en la junta de los dos ríos.
Así nació San Francisco de Cuellar, en honor al entonces Virrey de la Nueva España, Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, 10.º
El crecimiento del lugar prosperó gracias a las minas y actividad humana, los pobladores fueron aumentando y junto con ellos la civilización. Para el año de 1718 San Francisco de Cuellar sería nombrada Villa, con el nombre de San Felipe el Real de Chihuahua.
San Felipe en honor al rey Felipe V de España y siendo utilizado por primera vez el nombre de Chihuahua.
La región de Nueva Vizcaya desapareció en 1824 y el territorio se dividió en: Durango , Chihuahua y el territorio federal de Nuevo México. El 08 de Septiembre se instaló el primer congreso del estado, cambiando completamente a la región y estableciendo definitivamente al Estado de Chihuahua.
¡Espero les haya gustado la historia del Estado!