Coparmex y Canaco coinciden en que no se puede cortar el flujo de la administración.
Representantes empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) manifestaron el apoyo a los planes de refinanciamiento de la deuda pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, coincidiendo en que no se puede eliminar el flujo de la administración.
“Se ve una luz al final del túnel, la reestructura mejoró las tasas de interés del servicio de la deuda estatal”, manifestó Salvador Carrejo, de la Coparmex, quien agregó que en días pasados proyecto se expuso durante una reunión con la gobernadora y el secretario de Hacienda.
Según su perspectiva, en los pocos meses que lleva la administración no se ven mejoras significativas en el pago de la deuda, puesto que no son procesos a corto plazo, pero el rumbo y la tendencia están comenzando a cambiar con el refinanciamiento que se hizo desde el principio de la administración.
“De alguna forma en los números, en los pocos meses que lleva esta administración, parece ser que el rumbo y la tendencia está comenzando a cambiar con el refinanciamiento que se hizo al comenzar esta administración”, dijo Carrejo Orozco.
Omar Armendáriz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, destacó que, desde su punto de vista, el refinanciamiento es positivo porque se negociaron tasas de interés preferenciales y a plazos más amplios.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Federico Baeza, coincidió en que se encuentra a favor del refinanciamiento, pero han pedido que no se patee más la bola y se tenga un verdadero proyecto de abono a capital.
Fuente: ElDiarioMX