Se encuentra ubicado en una de las barrancas más profundas de la Sierra Madre Occidental, este Pueblo Mágico de Chihuahua sorprende por su legado minero y sorprendentes paisajes.
La manera de llegar es toda una aventura. Los que visitan este hermoso lugar tendrán que descender por un camino de terracería con numerosas curvas desde el que se puede disfrutar de los paisajes que este lugar ofrece.
Esta población fue fundada en el año de 1708, por el explorador español José de la Cruz. Su nombre significa “Río Encajonado” en Tarahumara, haciendo alusión a río “Batopilas” el cual recorre el fondo de la barranca del mismo nombre.
En su mejor época, el Pueblo Mágico de Batopilas, fue reconocido en todo el mundo por las riquezas que salían de sus minas.
El sitio llegó a tener hasta 50 mil pobladores. En la actualidad cuenta con poco más de mil habitantes, en su mayoría Rarámuris, que son testigos del majestuoso pasado que se manifiesta en forma de casonas y haciendas de gran valor arquitectónico que data de los siglos XVIII y XIX.