Foto: El Sol de Parral
La Comisión de Estudios Legislativos aprobó un proyecto que ampliará el descuento para estudiantes del estado de Chihuahua que viajan en transportes federales para estudiar en otras partes de la República, que actualmente solo se aplica en periodo vacacional.
Ahora el descuento aplicará durante todo el año. Esto significa que los estudiantes que utilizan este servicio diariamente pagarán solo la mitad del costo de sus traslados.
En una reunión que se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, las y los integrantes de este órgano legislativo dieron su respaldo a la minuta que propone adicionar un tercer párrafo a la fracción VIII del artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Esta medida tiene como objetivo proporcionar herramientas que habiliten mecanismos para que los estudiantes y maestros puedan acceder a descuentos en sus cuotas de transporte, especialmente en un momento en que la inflación está en su nivel más alto.
Los integrantes de la Comisión destacaron que la movilidad debe ser configurada como un derecho autónomo que requiere atención especial y que exige el cumplimiento de obligaciones específicas por parte de los Estados en los distintos niveles y órdenes de gobierno.
El acceso al derecho a la movilidad representa una condicionante para el ejercicio de otros derechos fundamentales como la educación, la salud, el trabajo, el desarrollo, la alimentación, la vivienda, la seguridad y el respeto al medio ambiente.
La medida también está en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea en una de sus metas que todas las personas deben tener acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles.
El autotransporte federal de pasajeros es un servicio destinado al traslado de personas que se presta de manera regular en caminos federales, con itinerarios y rutas fijas, sujeto a horarios para la llegada y salida de vehículos en lugares autorizados para el ascenso y descenso de pasajeros en terminales registradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Fuente: El Heraldo de Chihuahua