Durante la concentración en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chihuahua, se recogieron 2,500 firmas
Foto: El Heraldo de Chihuahua
Miles de mexicanos presentaron una denuncia colectiva contra el Plan B de la reforma electoral. Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chihuahua, anunció que este lunes se entregarán las miles de firmas recabadas en esta denuncia ciudadana.
Durante la concentración en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chihuahua, se recogieron 2,500 firmas, a las que se sumaron más en los siguientes días.
Ahora, ha llegado al momento en que se pueden emprender acciones legales contra el Plan B, que ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Los ciudadanos están manifestando su inconformidad vía instrumentos legales, como la demanda colectiva que se firmó durante la concentración del pasado 26 de febrero.
Esta acción legal está siendo promovida por el propio Instituto Nacional Electoral, los partidos políticos, organismos empresariales como Coparmex e incluso ciudadanos organizados.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, Federico Baeza Mares, expresó que el Plan B de la reforma electoral podría causar desorden en las elecciones y, por ende, inestabilidad en el país.
Se prevé que habrá muchas impugnaciones y será difícil demostrar que un partido le gana al otro.
Cabe destacar que una de las afectaciones más notorias para las entidades es la eliminación de los órganos distritales, que son los encargados de garantizar las elecciones.
La entrada en vigor del Plan B ha generado gran controversia entre los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua