Estás Leyendo
CONAFE brinda educación básica en la zona Sierreña.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

CONAFE brinda educación básica en la zona Sierreña.

Dándole clases a mas de 8 mil habitantes de la comunidad Tarahumara.

Alrededor de 1 mil 400 docentes voluntarios preparan actividades dentro y fuera del aula, mediante un modelo pedagógico que otros países buscan repetir.

México: La hazaña de ser niña indígena y estudiar en la Tarahumara |  Planeta Futuro | EL PAÍS
Cortesía: el País.

El Consejo Nacional de Fomento a la Educación desarrolla un plan de trabajo por la educación comunitaria e indígena al lograr llegar a 64 municipios del Estado.

Las mil 487 comunidades rurales recibirán alrededor de mil 400 maestros y educadores para iniciar con las actividades escolares.

Brindándole educación a 8 mil 127 niños y jóvenes de asentamientos tarahumaras, quienes podrán iniciar un camino académico y futuramente el profesional.

Este modelo escolar es bien reconocido por otras partes del mundo como Chile, que se mostró interesado en el plan académico para la Sierra Tarahumara.

La jefa de programas educativos CONAFE, Lorenza Botello, mencionó que los niveles que el programa maneja son los de educación básica y algo similar al preescolar:

  • 457 servicios de atención a la primera infancia.
  • 550 en preescolar.
  • 294 para primaria.
  • 186 a nivel secundaria.

Agregando que esto no sería posible sin la participación del voluntariado docente.

Ve También

«Esto es posible gracias a la participación voluntaria de mil 403 figuras educativas que durante un ciclo escolar participan como educadores comunitarios, desarrollando actividades dentro y fuera del aula, a través del modelo pedagógico”.- recalco.

Finalmente declaró la importancia de estos programas que desarrolla la institución para extender la inclusión y conclusión a la educación básica, actualizando los contextos sociales y culturales. ¡Enhorabuena!

Fuente: el Heraldo de Chihuahua.