La doctora Alma Delia Báez González, científica chihuahuense quien pertenece al instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, forma parte de las 25 mujeres galardonas por 3M, la ganadora desarrolló en colaboración con los modeladores USDA, el modelo Almanacmex, una versión mexicana del modelo Almanac que apoya la toma de decisiones en el sector agropecuario de México.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, 3M dio a conocer a las triunfadoras del concurso “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022”, que admira a las científicas de áreas emergentes de la ciencia, y que han destacado por sus proyectos y su trayectoria profesional con un impacto en la sociedad y el medio ambiente.
La chihuahuense Alma Báez realizo sus estudios de doctorado en la Universidad de Reading en Inglaterra y es especialista en análisis y modelaje de agroecosistemas, asimismo, ha sido líder de proyectos nacionales sobre predicción de cosechas de cultivos esenciales a nivel nacional, y en el establecimiento de una Red Nacional de Estaciones Agrometeorológicas.
También estuvo a cargo del Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos en el Campo Experimental Pabellón, Aguascalientes de 2006 a 2012. Durante el año sabático que decidió tomar desarrollo en colaboración con los modeladores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el modelo Almanacmex. El reciente trabajo ha sido enfocado en cultivos agrícolas ante el cambio climático, así como de especies en peligro de extinción; hoy en día ejecuta estudios de modelación de algodón silvestre y pastizales con fines de conservación y propagación.