Estás Leyendo
Chihuahua quiere ser la tierra prometida para el vino mexicano.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Chihuahua quiere ser la tierra prometida para el vino mexicano.

Los productores de vino de Chihuahua buscan destacar entre el resto de los estados del país. Con una nueva industria, herencia de inmigrantes italianos, las bodegas del estado orientan sus esfuerzos en obtener la mejor calidad, que ya los ha llevado a ganar algunas competencias internacionales.

En Chihuahua existen 370 hectáreas de viñedos, que representan 5.2% de las 7,000 en el país. Hans Backhoff, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), cree que en el estado el número de hectáreas pueden aumentar de forma sustancial. Según datos del Sistema Producto Vid de Chihuahua, entre 2017 y 2021 crecieron 25%. Y la previsión es que para el año que viene aumente hasta las 408.9.

El presidente de los productores de vinos del país considera que Chihuahua tiene a favor, que presenta menos problemas hídricos frente a otras regiones. “En el Valle de Guadalupe tienen cerca de 200 milímetros de agua que caen de lluvia al año. Aquí tienen 400. Además, cuentan con un acuífero sumamente grande del que pudieran estar extrayendo mayor cantidad de agua”, dice en entrevista con Expansión.

El plan para que Chihuahua se ubique como el mayor productor de vinos en México ya está en marcha. Jorge Luis Ornelas, quien preside el Sistema Producto Vid de Chihuahua, comenta que una de las claves para dar el impulso a la industria en el estado está relacionada con la reconversión de cultivos, es decir, que agricultores que se dedican a la producción de manzana y nogal se muden a la uva para vino.

Ve También

Los dueños de las bodegas también son optimistas sobre el desarrollo de la industria en la entidad. Gilberto Pinoncely, propietario Bodegas Pinesque, cuenta que fue en 2012 cuando los productores locales se sumaron al Sistema Producto Vid, después de que algunos de los vinos producidos de forma artesanal ganaron medallas en el concurso Tierra de Vinos, que se hizo en Ensenada en 2010.

En la actualidad, el Clúster Vitivinícola de Chihuahua, que trabaja de la mano con el sistema, suma a 29 productores locales, y se espera que vayan en aumento conforme se dé impulso a la reconversión de cultivos. “Durante 15 años hicimos vino con los pies y sin vender una sola botella, pero eso nos llevó a tener experiencia y empezó a crecer. Ahora tenemos un gran potencial y estamos creciendo en la producción a un ritmo más acelerado que todas las regiones”, dice Pinoncely.

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado