Estás Leyendo
Chihuahua ocupa el quinto lugar por muerte materna.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Chihuahua ocupa el quinto lugar por muerte materna.

Durante el primer trimestre del año, Chihuahua se colocó como la quinta entidad con más casos de muerte materna, pues el reporte del INEGI “Mortalidad a propósito del 10 Mayo” indica que 11 mujeres murieron por causas relacionadas con el parto en los tres primero meses, lo que significa más del 30% respecto al primer trimestre de 2021, cuando hubo 8 casos. 

Además, el INEGI muestra que durante 2021 la cifra de muertes relacionadas con el parto fue de 45 casos, lo que significa 32% más que las registradas en 2020, cuando hubo 34 decesos por la misma causa. 

Las principales causas que provocaron muerte materna fueron: Hipertensión, diabetes, enfermedades infecciosas y obesidad, de acuerdo con el INEGI. 

De igual forma, en el país, el Estado de México reportó 41 muertes en el primer trimestre de este año; Chiapas, 30 y en tercer lugar Puebla con 16 casos; en cuarto lugar se encuentra Jalisco con 14 y Chihuahua con 11 muertes. 

Durante 2021 el comportamiento se dio prácticamente igual en los estados, ya que el Estado de México reportó 120, Chiapas 63, Puebla 50, Jalisco 38 y Chihuahua tuvo 45. 

Las estadísticas detallan que en 2020 el estado registró 31 casos de muerte materna, y para 2019 hubo 30 casos y Chihuahua tuvo 45.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, la muerte materna se divide en dos modalidades, “mortalidad materna directa”, que son eventos directamente relacionados con el embarazo o que ocurre por el mismo, tal como la preeclampsia, hemorragias o infecciones. 

La mortalidad materna “indirecta” ocurre por enfermedades que la paciente ya tenía y se complican durante el embarazo. 

Algunos datos sobre muerte materna son: 

Ve También

-Se denomina muerte materna a toda muerte en la mujer que se encuentra en periodo de embarazo, durante el parto, o en la etapa del puerperio.

-La muerte se puede dar por cualquier causa y se considera materna.

-La mortalidad materna directa es la que ocurre por eventos directamente relacionados con el embarazo como preeclampsia, hemorragias o infecciones.

-La mortalidad materna indirecta ocurre por enfermedades que la paciente ya tenía previo a su embarazo, y se complica durante éste.

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado