Estás Leyendo
Chihuahua llega a Shark Tank.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Chihuahua llega a Shark Tank.

Namiquipa entra al tanque con los Tiburones.

La chihuahuense Alejandra Ponce llevo su pequeño emprendimiento a los empresarios de Shark Tank, buscando una oportunidad de inversión.

En el mes de septiembre llego al programa una productora chihuahuense, originaria de Namiquipa, con el objetivo de llamar la atención de algún tiburón.

Se trata de un producto a base de la fruta más representativa de Chihuahua, la manzana. Es así, que en conjunto con su familia, esta chica crea bolsas de manzanas deshidratadas con picante y limón.

Las chips de manzana tienen el sabor único de las manzanas que se producen en el Estado y la creatividad de esta mujer al convertirlas en algo divertido y atrevido.

¿Cómo llegó al emprendimiento?

La familia de Alejandra a invertido muchos años en la producción de manzana y su acercamiento al sector fue después de perder su empleo en el 2020, gracias a la pandemia.

Ponce buscó darle un giro distinto a lo que, en ese entonces, era la máxima fuente de ingresos. Fue así que nació la idea de crear sus propias chips de manzana.

Cortesía: Huertalamartha.mx

Este producto se puede encontrar en dos versiones, natural y picante. Durante el programa, Alejandra dio informes sobre como es que su negocio había crecido.

Sus ganancias llegaban a poco más de los 200 mil pesos en tan solo 3 meses de lanzamiento, con un margen en ventas del 30%.

«Chips de Huerta: La Martha» cuenta con una producción de 2 mil 500 bolsas diarias en un precio de 45 pesos la bolsa.

Ponce aclara que su sabor es distinto al de las demás debido al trabajo de la tierra en Namiquipa, además de utilizar fertilizantes totalmente naturales en el proceso de siembra.

La comunidad: su principal motor.

Alejandra hablo de como su trabajo apoya a distintas comunidades rarámuri durante la cosecha y producción del producto.

Apoyando alrededor de 5 familias durante el año y a cientos de ellos en el proceso de cosecha. Asegurando que su principal objetivo es llevar su producto a nivel nacional y de esta forma, tener capacidad para apoyar a más familias de la comunidad rarámuri. Experiencias Raramuri - Visita Chihuahua

Ve También

Incluyendo una inversión de 400 mil pesos con un 10% de participación en el negocio, la inversión serviría para poder optimizar la producción y rebajar los costos de la misma.

¿Qué tiburón mordió el anzuelo?

Afortunadamente, Alejandra pudo recibir 4 propuestas de parte de los tiburones que quedaron fascinados con el producto y su sabor.

Finalmente la emprendedora se unió a la propuesta de Alejandra Ríos y Amaury Vergara pues compartían su visión de apoyar a la comunidad, que era el punto clave de su negocio.

Nos alegra que los Chihuahuenses como Alejandra sean reconocidos por su innovación y que se preocupen por el bienestar de las comunidades representativas del Estado. ¡Orgullo Chihuahuense!

Fuente: el Heraldo de Chihuahua.

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado