Estás Leyendo
Chihuahua es líder en producción de Manzana.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Chihuahua es líder en producción de Manzana.

La mayor producción a nivel Nacional.

A finales de agosto del 2022, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó al Estado de Chihuahua como el mayor productor de manzana a nivel nacional gracias a la cosecha de mil 876.15 hectáreas; logrando hasta el momento, un rendimiento promedio de 23.21 toneladas por hectárea.

Primer Lugar Para Chihuhaua En Producción De Manzana – Chihuahua Grande
Cortesía: Chihuahua Grande.

En el ultimo ciclo agrícola se estimó un total de 136 mil 408.63 toneladas de manzanas, con una superficie sembrada de  33 mil 27.75 hectáreas en el estado, según datos de la SIAP.

Anterior a eso, en el 2021 la superficie sembrada fue de 33 mil 268.70 hectáreas, esto habla de la disminución notable que hubo de un año al otro. Con una perdida de 241 hectáreas a consecuencia de la sobre explotación de las presas y las pocas lluvias registradas en ese año.

Sin embargo, cuando el cierre de este ciclo termine, se considera una producción de manzana por 667 mil 203.97 toneladas a finales de noviembre del 2022, con la expectativa de una rebaja a la producción final.

Evolución de la producción por estado.

El reporte que realizo el SIAP determina que los estados con más resultados en las siembras de manzana son:

  • Chihuahua con 136 mi 408.63 toneladas.
  • Puebla, con 27 mil 622 toneladas.
  • Veracruz con tres mil 635 toneladas.

En cuanto a nivel nacional, el reporte arroja un espacio de 57 mil 788.48 hectáreas con una cosecha de 15 mil 884.93 hectáreas, de esa forma se obtuvo para finales de Agosto 176 mil 501.04 toneladas de producción en manzana.

Si se mira la producción del año 2021, la cual fue de 808 mil 91.26 toneladas, este año bajo bruscamente el nivel de la cosecha. Sin embargo aun así, Chihuahua sigue liderando la lista de productores y piensa conservarlo un año más.

Esta fruta, «Malus Domestica» por su nombre científico, gana un consumo per cápita de 7.6 kilogramos al año. Con una participación nacional de los frutos en un 3%, según indica el SIAP. La superficie mundial de la manzana, se cifra en poco más de 4.7 millones de hectáreas, de las cuales, el 1.1%, se localiza en territorio mexicano.

Ve También

La Manzana en el Mercado Internacional.

A la fecha, México se coloca en el número 18 de todo mundo en cuanto a la recolección de manzana. Con una producción promedio de 714 mil 203 toneladas, el puesto número uno lo ocupa China con el 48.6% de la producción mundial.

Los países que más exportan manzana son Estados Unidos y Belice, ambos son principales clientes del país. El primero se posiciona en el tercer lugar y gracias a su geografía y demanda del producto, México lo tiene como a un principal exportador.

Todo el esfuerzo de los agricultores se ve siempre reflejado en los números, ¡Felicidades!

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado