El Gobierno Municipal reconoció la importancia que tienen las maestras y maestros en el desarrollo de la competitividad de los alumnos, con una convivencia, donde el alcalde de Marco Bonilla agradeció a cada uno de los invitados, su trabajo y vocación para enseñar a las niñas, niños y jóvenes de la Capital.
“La educación es el terreno en el que todas y todos nos encontramos, porque reconocemos que es la educación, la convicción más elevada de la sociedad, es la educación la que verdaderamente va a sacar de la pobreza a este país” recalco Bonilla Mendoza.
También, fue claro al señalar que, desde su administración municipal, seguirán invirtiendo en la educación, para crear independencia y dignidad a los niños desde pequeños, porque de esa forma les enseñas un arma poderosísima: el exigir, el reclamar.
“No creo amigas y amigos, que la pobreza se combata con cañonazos del recurso público, sino realmente se combate apostándole con toda la educación y hoy, además de la infraestructura que seguiremos trabajando, también lo haremos con el desarrollo humano entregando becas para el transporte y becas de excelencia”, afirmó.
Por su parte, la directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, reconoció la labor del magisterio chihuahuense que ha querido siempre trabajar en equipo en la ruta hacia la competitividad y ser pieza clave para el desarrollo sostenible de Chihuahua Capital.
“Su labor educativa transforma la vida de miles y miles de niños y jóvenes, no solo en el aspecto académico, porque se esforzaron para que aprendiéramos para llegar a ser hombres y mujeres de bien. Maestros, maestras, siempre vamos a necesitar de su vocación, de su esmero, de su deseo de formar y educar, siempre necesitaremos su apuesta por la educación, como el mejor medio para transformar la realidad de todos y construir un mejor presente”, resaltó la Directora.
A la comida, estuvo como invitado el profesor César Carvajal, quien fue maestro del alcalde Marco Bonilla y recordó los años de adolescente del Presidente y esa inquietud que siempre tenía por mejorar las cosas y hacer cambios.
“Tenía cinco horas clase en la Técnica 72, una escuela que recién iniciaba en la colonia Paseos de Chihuahua, ahí fue donde conocí a este alumno inteligente, inquieto, preguntón, pero con muchos sueños, con mucha ilusión y dentro de nuestra comunicación y nuestra confianza, alguna vez él me dijo: yo voy a hacer grande profesor, yo voy a hacer alcalde, yo dije que cuando llegara que me diera trabajo”, expresó.
A la celebración acudieron maestras, maestros, directores y directoras de escuelas primarias, secundarias, bachilleres, CBTIS, CETIS, CONALEP, CECYTECh, tecnológicos y universidades públicas y privadas.