El Secretario Municipal de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, en representación del Alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, anunció la apertura del capítulo Chihuahua del “Ciudades Inteligentes Conectadas: Foro de Gestión Inteligente para el Desarrollo” en el Centro de Convenciones de Chihuahua. La ceremonia fue mixta, con miembros del Buró conectando presencial y remotamente, integrado por Héctor García Curiel, Coordinador de la Cumbre Internacional del Hábitat para América Latina y el Caribe 2022; Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara, Secretario de la Ciudad Concejo Municipal de Santiago de la Peña; Gabriel Valdez Juárez, Ministro de Desarrollo Urbano y Ecología, Gobierno del Estado; Hugo Isaak Cepeda, Coordinador General Urbano de Relaciones Externas, Gobierno de México; Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe Presidente, Centro Urbano Autoridades como Horacio Urbano.
Así mismo, estuvieron presentes los directores de dependencias municipales, regidores y la síndica del Municipio, Olivia Franco.
Héctor García Curiel, académico de la Universidad de Guadalajara y coordinador general de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, quien además es el organizador del Foro, en su mensaje de bienvenida expresó que éste se desarrolla en el marco del desarrollo de la nueva agenda urbana, que forma parte de la Ruta hacia la Cumbre del Hábitat de América Latina y del Caribe y que se informará por parte de México en el Foro a celebrarse en Polonia.
García Curiel, mencionó que a través del foro, se compartirán visiones desde la sociedad civil, académicos, gobiernos para evolucionar de manera clara y ordenada para el desarrollo de las ciudades.
Vía virtual, Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU Hábitat, brindó un mensaje en el que destacó la colaboración para lograr suatentabilidad en las ciudades.
Por su parte, Santiago de la Peña Grajeda, en representación del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, expresó que Chihuahua es una ciudad inteligente porque ha entendido que tiene que ser una amigable para sus habitantes, con la actuación
Una alianza de la quíntuple hélice.
Sobre el foro del Capítulo Chihuahua, mencionó que tener expertos que intercambiarán prácticas y experiencias a nivel mundial será siempre una celebración; y un esfuerzo más para hacer de Chihuahua Capital la ciudad más competitiva, amigable, sostenible y humanista.
Gabriel Valdez Juárez, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, dio la bienvenida al estado Grande a los expositores y participantes.
Elkin Velásquez Monsalve, director regional para América Latina y el Caribe de ONU- Hábitat, destacó la importancia de apoyar la conversación mexicana sobre implementar la nueva agenda urbana en las ciudades, y tener la información de primera mano sobre las preocupaciones y propuestas de innovación en el tema desde la ciudad de Chihuahua.
En su intervención, Hugo Isaak Cepeda, reconoció el esfuerzo de Carlos Hernández Velasco, titular del Implan, por la organización local y agradeció el recibimento en Chihuahua, a nombre del canciller Marcelo Ebrard Causabón; Martha Delgado Peralta; subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México y presidenta de la Asamblea General de la ONU-Hábitat; y Rodolfo Osorio, director general de Vinculación con las organizaciones de la Sociedad Civil.