Estás Leyendo
Ivanna Díaz, el ave fénix renaciente

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Ivanna Díaz, el ave fénix renaciente

Ivanna Díaz, de 26 años, modelo, activista e influencer, es una habitante de Ciudad Juárez, nacida en Chicago, Illinois, que este año fue a representar a todo México en el concurso de Miss Trans Star International y regresó siendo la primera finalista de este gran certamen.

En una entrevista, nos contó como a su corta edad, Ivanna ha luchado por sus sueños y por cumplir todos sus objetivos, además de apoyar a la comunidad LGBT+ como una fuerte representante.

¿Cómo empezaste en el mundo de los certámenes de belleza?

Por una desilusión de amor, buscaba alguna motivación para poder volver a creer en mí y los certámenes de belleza fueron una fuente increíble para poder conectar con mi yo interior y darme cuenta de la capacidad que tenía para enfrentar los obstáculos y las inseguridades.

¿Cómo fue el proceso de ser seleccionada como representante de México?

Primero tuve que pasar por un filtro, que es un concurso nacional aquí en México, el cual se llama Miss Trans Nacional y estaban todos los estados compitiendo. La sede fue en Monterrey, fue un concurso con 29 participantes y pues, obviamente, la que ganara obtenía el título de Miss Trans Star Internacional y tendría el pase directo para representar a México en España, Barcelona, en el certamen de Miss Trans Star Internacional.

¿Puedes platicarme de tu carrera? ¿Cuáles son los momentos más importantes o entrañables que has tenido?

Considero que es cuando me doy cuenta del poder que tienes en ti misma cuando empiezas a creer en el valor que tienes como ser humano. El estar en los concursos de belleza, ir formando una carrera en el medio del modelaje o del internet me ha ayudado mucho a creer en mí, en darme cuenta de que puedo cumplir cualquier sueño o cualquier meta que tenga en la cabeza y que, obviamente, soy más fuerte que todas mis inseguridades y todos mis miedos.

A veces uno se bloquea pensando que no puede conseguir lo que quieres en la vida, porque tal vez parece imposible, pero con un poco de esfuerzo y dedicación, el mundo está para ti.

¿Recibes apoyo de tus familiares y amigos? ¿Cuál ha sido su influencia para tu poder realizar todo lo que has hecho?

Tengo el apoyo 100 por ciento de mi familia y de mis amigos, juegan un rol muy importante en mi vida porque, gracias a ellos, tengo una seguridad enorme, ya que cuando estoy rodeada de personas que me valoran y que creen en mí, me doy cuenta de que tengo un poder inmenso, te dan unas alas increíbles para poder salir adelante y ser tú.

Mi familia y mis amigos siempre van a formar una parte muy fundamental, cada uno de ellos ha hecho que Ivanna Díaz sea quien es hoy en día.

¿Cuál ha sido el evento más grande o significativo en tu carrera?

Fue el ganar el título de Miss Trans Star México y tener el pase directo a España; otro también fue el quedar como primera finalista en una competencia internacional, fue un momento muy grande en mi carrera y que, obviamente, formó una diferencia en quién soy.

¿Puedes platicarnos tu experiencia en Miss Trans Star International? 

Literalmente fue un sueño hecho realidad, conocer a 26 chicas con historias y culturas diferentes, con un mensaje que dar a la sociedad, viajar hasta otro país para representar a México y sobre todo el estar con la gente que me ama, porque este sueño se vivió con toda la gente que estaba alrededor mío: mis mejores amigos, mi equipo que está a un lado mío haciendo lo mejor para que las cosas salgan bien…. Fue un sueño hecho realidad.

¿Qué sentiste al representar a México y a Ciudad Juárez en una ciudad tan lejana?

Para mí es un orgullo que llevo en el corazón, siempre había querido que mis padres se sintieran orgullosos de mí y con eso me quedo… de verdad que llevar tus raíces a otro país, y representarlo con todo el orgullo, deja una paz increíble en tu corazón.

¿Cómo crees que cambió Ivanna después de ir a Miss Trans Star International?

Pienso que soy una mujer más consciente, me he dado cuenta de que mis acciones tienen consecuencias, me siento más conectada con el universo, con la vida, conmigo misma, siento los pies en la tierra.

Ivanna ha encontrado una razón por la cual estar aquí y es vivir su vida auténticamente para inspirar a las demás personas a ser ellas mismas.

¿Sentiste apoyo por parte de la sociedad?

La verdad es que si recibí mucho apoyo en Ciudad Juárez, Chihuahua, bares gays de la comunidad LGBT+ me apoyaron, se unieron para la causa y fue muy bonito porque sentía que todo Juárez estaba, literalmente, apoyándome, junto a mí viviendo la experiencia conmigo.

Fue tan increíble porque algunos bares como “La Bodeguita”, que es un bar inclusivo, siendo un bar heterosexual, me apoyó para poder transportarme hasta España, “El Palacio de las Estrellas” también hizo un evento de recaudación… me sentí muy apoyada y amada en mi ciudad, mi Ciudad Juárez, Chihuahua, que como dijo Juan Gabriel “es la frontera más linda y bella, donde existe gente cálida”

Para ti ¿Qué significa formar parte de la comunidad LGBT+?

Para mí, formar parte de la comunidad LGBT+ y ser una inspiración para las nuevas generaciones es muy importante porque siento que todo lo que le des al universo te lo va a regresar. Me gusta inspirar a las personas a que sean ellas mismas, a que no tengan miedo, a mi me da mucha paz y felicidad en mi vida, además me deja continuar con cada uno de mis sueños, me da confianza el saber que puedo inspirar a alguien allá afuera siendo yo misma.

Es muy importante ser parte de la comunidad LGBT+ porque aún somos una comunidad muy discriminada y necesitamos voces que puedan dar visibilidad, para que la gente allá afuera se dé cuenta de que simplemente estamos luchando por lo que todos merecemos, los mismos derechos.

¿Cómo influyes en la lucha de la comunidad LGBT+?

Hace poco empecé a trabajar con una organización, con un albergue que se llama “Respetttrans” en la cual albergan a migrantes de la comunidad LGBT+ que tienen que salir de sus países para poder ser ellas mismas. He estado apoyándolos, llevando donaciones.

También doy visibilidad a las mujeres trans en plataformas donde nada más se representan a mujeres cisgénero, por ejemplo, he tenido la oportunidad de modelar siendo una mujer trans y envolviéndome en la diversidad de lo que es la mujer. Hace dos años, modelé para “México en la piel” en Arizona, con varios diseñadores, siendo la única mujer transexual ahí; he ido a varios programas, he dado entrevistas y así es como doy un poco más de visibilidad a mi comunidad trans para que podamos tener más oportunidades allá afuera.

¿Crees que hace falta apoyo a la comunidad por parte de las autoridades gubernamentales?

Si, por supuesto que hace falta más apoyo por parte de las autoridades gubernamentales… desafortunadamente solo en 14 estados, de 32 aquí en México, nos permiten hacer un cambio fácil y gratuito a las personas trans sobre nuestra identidad.

Aún nos falta, aún nos falta un camino muy largo… hace poquito, acabamos de marchar aquí en la ciudad, a gritar fuerte por nuestros derechos, porque todos debemos vivir en igualdad.

¿Has realizado algún tipo de labor social o altruista? Si sí, ¿Podrías platicarnos sobre él o ellos?

Ahorita estoy conectada con tres organizaciones: “Los Ojos de Dios”, “Las Manos de Dios” y “Respetttrans” hacemos activismo, ayudamos a todas las personas que están tratando de seguir adelante porque cada una tiene una lucha constante diaria y ayudamos llevando las donaciones de todas las personas que me apoyan, ya que tengo una influencia de números en redes sociales y tratamos de sacar lo mejor de ahí.

Ve También

 

¿Qué es lo que te gusta de esta ciudad?

Definitivamente, lo que más me gusta de Ciudad Juárez, Chihuahua, es que aquí siempre existe una oportunidad para alguien.

¿Cómo te ves en 10 años?

Me veo cumpliendo cada uno de los sueños, de los retos que me propongo día a día, me veo siendo una mujer plena, firme en sus convicciones y exitosa.

¿Qué te motiva cada mañana?

Lo que me inspira es esa Ivanna que, un día, tuvo tanto miedo de salir adelante, porque tenemos que aprender a superar nuestros miedos a salir adelante.

¿Cómo te defines como persona?

Me defino como una mujer que le encantan los retos, resiliente, fuerte y como el ave fénix… a renacer siempre.

¿Para ti que es una persona HECHA EN JUÁREZ?

Es una persona que se levanta todos los días a luchar por sus sueños.

¿Para ti que significa estar en Ciudad Juárez, qué es lo que aportas o te gustaría aportar a la sociedad?

Lo que me gustaría aportar a la sociedad es que se comprenda que todos somos uno mismo, que vivimos en un mundo en el cual todos tenemos diferencias y que tenemos que aprender a amarnos y a respetarnos. Somos una diversidad y eso es lo que nos enriquece como seres humanos.

¿Por qué crees que lo que está hecho en Juárez está transformando el mundo?

Porque tenemos hambre de éxito, porque en esta frontera uno se levanta todos los días para luchar por sus sueños.

“Sean auténticos, sean ustedes. Conquisten sus sueños y nunca dejen que nadie les diga quienes son”

 

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado