Estás Leyendo
Hubo un caso de hepatitis infantil de origen desconocido en Juárez.

Clima en Chihuahua

El tiempo - Tutiempo.net

Hubo un caso de hepatitis infantil de origen desconocido en Juárez.

El médico general, Alejandro Díaz Villalobos, con especialidad en inmunología y pediatría, informo que en el estado de Chihuahua podría haberse registrado el primer caso de hepatitis infantil aguda de origen desconocido, el cual fue adquirido por un menor de seis años de edad, quien ya se encuentra siendo tratado en los Estados Unidos. 

Aunque el estado de Chihuahua a través de la secretaria de salud no cuenta con registro oficial de que esta enfermedad se encuentre en la entidad, el especialista explica que existe un caso extraoficial en Juárez, que se consideraría el primer caso con esta hepatitis en un niño de seis años, quien el 28 de abril comenzó con los síntomas característicos de hepatitis y quien no mejoro con el tratamiento y finalmente fue llevado al hospital pediátrico de Phoenix, Arizona. 

El niño llegó deteriorado con una falla hepática fulminante y fue trasplantado, tiene cinco días después del trasplante, la respuesta ha sido extraordinaria, le hicieron un trabajo extraordinario en Arizona, las características de la enfermedad del menor no coincidían con alguna de las cuatro hepatitis existentes históricamente.

El experto en medicina global dijo que el menor de seis años que empezó con esos síntomas en Ciudad Juárez fue atendido en los Estados Unidos y le hicieron un diagnóstico de inicio y le detectaron como “hepatitis aguda” y los médicos de Arizona no han dicho la causa “por lógica es hepatitis aguda de origen desconocido”.

Ve También

Hepatitis, que está afectando a varias partes del mundo, afirmó que es una enfermedad grave con origen desconocido, ya que no saben qué es lo que la ocasiona, pues existen causas de hepatitis conocidas históricamente que no encajan en estos últimos casos, que a la fecha hay registrados 450 casos de menores en 22 países, 11 fundaciones y 20 niños trasplantados de hígado. 

Dijo que el grupo etario que comprenden los 450 casos que han sido detectados en el mundo van desde el mes de vida a los 16 años, la mayoría de los casos se han presentado en niños menores de cinco años y existe una media de casos entre el año y los dos años de los menores. 

Ver Comentarios

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será mostrado